diumenge, 11 de juny del 2023

Hacerse el sueco

El origen de la expresión no se refiere a los nacidos en Suecia. Se utiliza para referirse a alguien que finge estar despistado o que no se da por aludido y su origen está en la palabra latina soccus, origen del actual zueco, un zapato de madera que usaban los cómicos latinos y griegos, pero no los trágicos: “Era, pues, el calzado que tipificaba a los personajes graciosos, los que representan a personas vulgares o de poco entendimiento”. De ahí no solo procede esta expresión que significa “hacerse el tonto” o “desentenderse”, sino también palabras como zoquete que es un adjetivo que se utiliza para personas torpes, por lo que hacerse el sueco equivale a actuar con torpeza fingida.

Hay quien apunta a que esta expresión es la versión española de la frase francesa Faire la sourde oreille (Hacer oídos sordos) y que su origen proviene de los intentos infructuosos de Napoleón en negociar con un diplomático sueco, quien fingía no entenderle para así no acceder a lo que el emperador francés le pedía.

 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El español, como otras lenguas, tiene muchas expresiones que afectan a diferentes nacionalidades y que encierran historias curiosas o prejui...