diumenge, 11 de juny del 2023

Montaña rusa

Probablemente en alguna ocasión nos habremos montado en una de ellas en algún parque de atracciones. Se llaman así precisamente porque en los siglos XV y XVI, en algunos pueblos rusos se construían toboganes de madera para deslizarse sobre el hielo en verano: Los aventureros se sentaban en bloques de hielo y dejaban que la gravedad siguiera su curso. En el siglo XIX, la atracción se exportó a Francia, donde recibió el nombre por el que la conocemos. Allí no hace tanto frío, así que se optó por vagonetas con ruedas sobre raíles que suben, bajan y dan vueltas para causar vértigo. Por esa razón

en francés se conocen como montagnes russes y en italiano como montagne russe. Pero en inglés son “roller-coasters”. Curiosamente en Rusia se conocen como “montañas americanas” porque las modernas tienen su origen en Estados Unidos en el siglo XIX. De forma figurada se refiere a los sentimientos que tiene una persona, unas veces está muy alegre, otras muy triste.  

 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

INTRODUCCIÓN

El español, como otras lenguas, tiene muchas expresiones que afectan a diferentes nacionalidades y que encierran historias curiosas o prejui...